
Azar Restobar
Un resto abundante y variado, sólo comparable con su exquisitez y una lista muy amplia de platos simples y apetitosos: Sándwiches fríos y calientes, pizzas, ensaladas, postres, cafetería y bebidas.
Muchas propuestas para aquellos que prefieren la simpleza y la variedad.
Azar Resto Bar, también cuenta con shows en vivo. Sistema de iluminación inteligente, pantalla gigante de 220”, videocamara y monitoreo en vivo, sistema de música funcional.



Nuestras promociones
Patricio Mendez
Domingo 18 de Diciembre, 22:30 hs
Azar Resto Bar
Comencé con la música folclore tradicional a la edad de 14 años por invitación de un grupo ya formado de mi pueblo, y a los 15, comencé a escribir mis propias letras y a componer su melodía.
Si bien tomé algunas clases de canto y concurrí al Conservatorio de Música de la ciudad de Pehuajó, mi formación en el ámbito es debido a que siempre estuve rodeado de músicos amigos y la constante escucha de música folclórica, perseverantes ensayos a prueba y error pero con el deseo de superación constante y convicción de que este era mi camino. Por lo que invertí no sólo tiempo, sino que también dinero para poder, de a poco, comprarme mis propios instrumentos.
En el año 2007 formé mi grupo folclórico “Los Soñadores Curarenses” formado por: 2da. voz y guitarra; Nazareno Méndez,1ra. Guitarra; Martín Colazo y 1ra. voz y bombo; Patricio Méndez. Luego, se sumó
mi hermana menor; Emiliana Méndez, quién se dedicó al bombo y yo quedé como acompañante de guitarra y 1ra. voz.
Con mi grupo, empezamos a asistir a varias peñas en la zona, las cuales nos abrieron camino a participar en festivales importantes y renombrados como es el Festival de Villa María en el año 2008. Una experiencia inolvidable que nos hizo volvernos reconocidos en nuestro pago y localidades aledañas, lo que a su vez, llevó a que nos comiencen a convocar en festivales y peñas zonales.
Desde entonces y hasta el día de hoy, con algunas variaciones en los integrantes del grupo pero jamás en el género musical, sigo dedicándole mi tiempo a esta hermosa vocación, aunque ya no en mis pagos
debido a que, a mitad del 2019 me vine a vivir con mi familia a la ciudad sureña de Plottier.
Si bien tomé algunas clases de canto y concurrí al Conservatorio de Música de la ciudad de Pehuajó, mi formación en el ámbito es debido a que siempre estuve rodeado de músicos amigos y la constante escucha de música folclórica, perseverantes ensayos a prueba y error pero con el deseo de superación constante y convicción de que este era mi camino. Por lo que invertí no sólo tiempo, sino que también dinero para poder, de a poco, comprarme mis propios instrumentos.
En el año 2007 formé mi grupo folclórico “Los Soñadores Curarenses” formado por: 2da. voz y guitarra; Nazareno Méndez,1ra. Guitarra; Martín Colazo y 1ra. voz y bombo; Patricio Méndez. Luego, se sumó
mi hermana menor; Emiliana Méndez, quién se dedicó al bombo y yo quedé como acompañante de guitarra y 1ra. voz.
Con mi grupo, empezamos a asistir a varias peñas en la zona, las cuales nos abrieron camino a participar en festivales importantes y renombrados como es el Festival de Villa María en el año 2008. Una experiencia inolvidable que nos hizo volvernos reconocidos en nuestro pago y localidades aledañas, lo que a su vez, llevó a que nos comiencen a convocar en festivales y peñas zonales.
Desde entonces y hasta el día de hoy, con algunas variaciones en los integrantes del grupo pero jamás en el género musical, sigo dedicándole mi tiempo a esta hermosa vocación, aunque ya no en mis pagos
debido a que, a mitad del 2019 me vine a vivir con mi familia a la ciudad sureña de Plottier.
Próximos Shows


