Domingos del Valle con “Omar Cifuentes” 

Domingo 25 de Noviembre, 21:00 hs.
Azar Resto Bar

Oriundo de Neuquén capital. Sus comienzos datan del año 1968 al integrar el “Trio Juvenil  Los Boyeritos Cantores creado por su padre Antonio Cifuentes.

Desde 1971 pasa a ser parte de su conjunto, presentándose en todas las Peñas, Festivales y Actividades, requerido por distintas localidades  del Alto Valle de Rio Negro y Neuquèn. También concurrió  a  encuentros folclóricos interprovinciales en Mendoza, La Pampa , Entre Ríos, San Luis, Rio Negro, Buenos Aires (Cnel. Pringles y B. Blanca) entre otras Pcias.

Cabe destacar que ha participado en Festivales competitivos  obteniendo premios y reconocimientos; en festival   Provincial de Choele Choel , Rio Negro en tres oportunidades.

El 3er. Festival de la Pcia. Del Nqn. realizado en Zapala en 1975.  Y  en 1982 obtuvo 1er.  premio como conjunto vocal en Pico Truncado Pcia  de Sta Cruz. En Laborde, Córdoba en año 1986. Mención especial conjunto acompañamiento de danzas años 1991/92/93 en  Gral.  Roca, Rio negro en 1er y 2do Encuentro Trahun Huiliche.

A partir del año 1996, inicia su actividad como solista vocal   actuando en distintos escenarios regionales….Fiesta del Puestero, Junin de los Andes año 1996. Encuentros Argentinos Mirando al Sur en Cinco Saltos años 1996 al 2000. Encuentro Nacional La Patria Canta y Baila en La Pampa en 1997/99/00. Encuentro de amigos Trahun Peñi Mapu, Zapala  en  1987.

Tambièn se resalta la actuación en la Patagonia Canta en Bariloche años1997/98. Mayo de 1999 Raices que nos hermanan en Carlos Casares Pcia de Bs.As..

 

 

Colaboraciòn en Espectáculos Culturales Folclòricos realizados en torno del Alto Valle de Rìo Negro y Neuquèn entre otros……  En junio de 1999, presentó en Sala Conrado Villegas su Espectáculo “Diez Años Después”, incursionando así en temas Patagónicos, repertorio que lo identifica y eligió para expresar su sentir a través de la música. También realizó dicho evento en Agosto del 2000 en Club Social y Deportivo Plottier.

En el transcurso de 1999/2000 fue invitado en varias ocasiones por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Plottier a participar de distintas actividades como domingos Culturales, destacando entre otros  el Lanzamiento de “EXPO PLOTTIER 2001”. En Mayo del mismo año y en 2002. Recital Unipersonal de Música Patagónica en Salón Cultural Plottier. En Septiembre 2do. Encuentro de las Colectividades. En el mismo mes  1er. Encuentro Nacional de Folclore “ Amigos reunidos al pie de la cordillera” en Lujan de Cuyo- Mendoza.

Y distintas presentaciones en la zona durante el año 2001. Invitado nuevamente a la “EXPO PLOTTIER 2002/2003” En ese año recibe Premio “Atahualpa Yupanqui” otorgado por la Municipalidad de Centenario. Y como es habitual concurre a todas las invitaciones en Escuelas y otras convocaciones.

En 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2016, 2017 y 2018 se vuelve a presentar en “EXPO PLOTTIER”.  Y en ese periodo, realiza varias actuaciones en la zona.

En los últimos cinco años hizo sus presentaciones anuales en Salón Cultural y Teatro El Zaguan con distintos músicos invitados, Colaboraciones en escuelas, centro de jubilados y otros eventos de amistad y comunitarios.

También podés aprovechar nuestra

Promoción del valle