Myriam Hernandez

Martes 01 de Noviembre del 2016 – 21.00 hs

Myriam Hernandez

A un año de su reencuentro con el público argentino, Myriam Hernández confirma nuevos conciertos de la mano de su Gala Amor Tour 2016. Esta vez pasará por Tucumán, Salta, Córdoba, Río Gallegos, Comodoro Rivadavia y Neuquén.

La Baladista de América, así es como la apodaron desde su debut en 1989 por su tema “El Hombre que yo amo”, ha sido reconocida hace unos meses por la Presidencia del Grammy e ingresó en el Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos.

Su último tour “25” fue visto por más de 280 mil personas en Latinoamérica.

Myriam Hernández, la voz permanente de la música romántica en español, confirmó su presentación en el Teatro Opera para el próximo 3 de Noviembre. A un año de su visita, cuando celebró sus 25 años de trayectoria con un concierto inolvidable, Myriam decide volver para reencontrarse con el cariño de su gente.

Catalogada como la “Baladista de América” desde su debut internacional en 1989 con “El Hombre que Yo Amo”, autora e intérprete de potentes canciones clásicas y vigentes, Myriam sigue sembrando aquello que cosechó desde que dio sus primeros pasos. Tal es así que el año pasado fue reconocida con el Premio de la Presidencia del Grammy Latino por su trayectoria e ingresó al Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos en Miami, Estados Unidos. Su Tour ‘25‘, que realizó a lo largo de 2015, donde reunía los 25 temas más importantes para celebrar sus 25 años de carrera internacional fue visto por más de 280 mil personas entre Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panama, Perú y República Dominicana.

Myriam interpreta desde la femeneidad romances, desamores y relaciones incompletas con la voz precisa para cada sentimiento, sólido pop romántico y canciones fundamentales de una carrera discografica espectacular como Huele a Peligro, He Vuelto por Ti, Te Pareces tanto a él, Peligroso Amor, Herida, Un Hombre Secreto, Tonto, Eres, Se me fue, No Te he Robado Nada, Ay Amor, Ese Hombre, Mío entre otras, forman parte de su macizo espectáculo en vivo, siempre con propuestas renovadas.

Myriam Hernández, con grandes canciones y un capítulo propio en la música latina, una fórmula producto del talento, carisma, pasión y profesionalismo que le han otorgado su lugar indiscutible en la música latina mundial.

 

MYRIAM HERNÁNDEZ, SU HISTORIA

Con tan sólo 11 años Myriam Hernández debutó en televisión para participar en programas juveniles y a los 18 años ingresó al ranking juvenil del estelar ‘Sábados Gigantes’. Fue catalogada por la prensa especializada como Artista Revelación de su país sin tener aún un disco publicado.

En 1987 Myriam invirtió sus ahorros para trabajar con dos autores que compusieran para ella y lograr un acercamiento con los sellos discográficos con la grabación del tema ‘Ay Amor‘ que debutó como single independiente. La canción se convirtió rápidamente en un éxito absoluto y las ofertas de las compañias no tardaron, Myriam Hernández era la figura revelación de la música chilena y en diciembre de 1988 lanza su primer disco con un gran éxito en el mercado nacional y se convierte inmediatamente en un éxito latino con el tema ‘El hombre que yo Amo’ logrando su debut en el influyente ranking Billboard en los Estados Unidos.

El disco ‘Myriam Hernández’ (EMI- 1988) fue un absoluto suceso en Chile y en todo el continente alcanzando el primer lugar de los rankings internacionales con ‘El Hombre que yo Amo‘, ‘Eres’ y ‘Ay Amor‘. En los próximos años Myriam Hernandez marcó una serie de éxitos consecutivos consagrándose como una gran protagonista de la música latina.

Del segundo disco ‘Myriam Hernández II‘ (EMI-1989) destacaron éxitos como ‘Mío’, ‘Peligroso Amor’, ‘Herida’, ‘Te Pareces tanto a él’ y ‘Tonto’ bajo la producción de Humberto Gatica. El álbum ocupó el primer lugar de ventas del Latin Pop Albums de Billboard en USA durante 18 semanas.

El tercer álbum ‘Myriam Hernández III’ (WARNER-1990) producido por el español Juan Carlos Calderón marcó los éxitos ‘Un Hombre Secreto’, ‘Se me fue’ y ‘Si no fueras tú’ consolidando la marca continental de la baladista.

En 1994 apareció ‘Myriam Hernández IV’ (WARNER) sumó un nuevo hito con la canción ‘Ese Hombre’ logrando el número 1 en el Top Latin Pop Track en el Billboard del año ’95. También destacó sencillos como ‘Lo mejor que me ha pasado’, ‘No hace falta más que Dos’ y ‘Lloraré’.

En 1998 lanzó ‘Todo el Amor’ (SONYMUSIC) que logró alto impacto con el primer single ‘Huele a Peligro’ número uno en Estados Unidos y América Latina. También destacaron canciones como ‘La Fuerza del Amor’, ‘Deseo’ y ‘No puedo Olvidarte’, entre los grandes momentos de su quinto trabajo.

El álbum ‘+Y Más‘ (SONYMUSIC, 2000) acreditó un nuevo clásico como ‘Mañana’ y obtuvo Disco de Platino. También desprendió singles como ‘Quién Cuidará de mi’, Leña y Fuego’ y ‘Si yo me vuelvo a Enamorar’.

En el 2001 grabó su primer álbum en directo (El Amor en concierto, 2001) en el Teatro Municipal de Santiago, espectáculo que incluyó un homenaje a la cantautora chilena Violeta Parra. Y en el 2004 apareció ‘Huellas‘ el disco compilatorio de grandes éxitos donde también participan Los Nocheros y el grupo chileno Los Tetas, además de dos nuevas canciones; ‘He Vuelto por Ti’ y ‘No te he robado Nada’.

El año 2005 registró el DVD ‘Contigo en Concierto‘ en el Teatro Caupolicán de Santiago y en el 2007 su séptimo álbum de estudio ‘Enanorándome‘ (UNIVERSAL) que incluyó un dueto junto a Gilberto Santa Rosa ‘No Pensé Enamorarme Otra Vez’ y el éxito ‘Dónde Estará Mi Primavera’ canción que permaneció durante 34 semanas en el ranking Billboard y una nominación a los premios Latin Billboard.

En el 2009 graba la canción ‘Rescátame‘ como una colaboración para una telenovela chilena y se convierte en el tema más escuchado del año en su país. Y en el 2011 lanzó ‘Seducción’ (UNIVERSAL) que contó con duetos junto a Marco Antonio Solís y Cristian Castro. Disco de Oro, Platino, ranking Billboard y una nominación a los Latin Grammy como Mejor Álbum Vocal Pop Femenino, además de una extensa gira de conciertos con presentaciones en Estados Unidos, Venezuela, Puerto Rico, Panamá, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Canadá y Chile.

En su carrera Myriam Hernández ha acreditado varias canciones en el número uno del Billboard en los Estados Unidos. Ha vendido cerca de 6 millones de discos de su discografía (11 producciones), su música ha sido publicada en 16 países consiguiendo 32 discos de oro y 24 discos de platino.

 

MYRIAM, +ÉXITOS

De la espactacular carrera discográfica de Myriam Hernández se extraen más de 30 sencillos radiales; ‘El Hombre que yo Amo’, ‘Quiero Saber’, ‘Ay Amor’, ‘Eres’, ‘Quiero Cantarle al Amor’, ‘Te pareces tanto a él’, ‘Tonto’, ‘Mío’, ‘Peligroso amor’, ‘Herida’, ‘Un hombre secreto’, ‘Se me fue’, ‘Ese Hombre’, ‘Inevitable’, ‘Sentimental’, ‘Llorare’, ‘Lo Mejor que me ha Pasado’, ‘Huele a Peligro’, ‘Deseo’, ‘La Fuerza del Amor’, ‘No puedo Olvidarte’, ‘Mañana’, ‘Quién Cuidará de mí’, ‘Si yo me vuelvo a enamorar’, ‘Leña y Fuego’, ‘No te he Robado Nada’, ‘He Vuelto por Ti’, ‘No Pensé Enamorarme otra vez’, ‘Donde Estará mi Primavera’, ‘Rescátame’, ‘Sigue sin Mí‘, ‘Si Pudiera Amarte‘ y ‘Todo en Tu Vida‘.

 

MYRIAM, COLABORADORES

Ha trabajado junto a notables autores como Juan Carlos Calderón, Armando Manzanero, David Foster, Soraya, Kike Santander, Albert Hammond, Estefáno, Rudy Pérez y grabado duetos junto a importantes voces de la música como Paul Anka Tu Cabeza en mi hombro‘, Los Nocheros ‘Mío’, Gilberto Santa Rosa No Pensé Enamorarme otra Vez‘, grupo Los Tetas El Amor de mi Vida‘, Marco Antonio Solís en ‘Sigue Sin Mí’, Cristián Castro Todo en tu Vida‘ y el pianista Arthur Hanlon Que tu piano hable por Ti‘.

 

MYRIAM, ANIMADORA

Su versatilidad artística le ha permitido cumplir con otros importantes desafíos como la conducción del Festival de Viña del Mar entre el 2002 y el año 2006, un total de 25 noches y 3 animadores diferentes ganando la aprobación de la crítica y la positiva evaluación del público. Además formó parte en la animación de los programas de televisión en Chile tales como ‘Gigante y Ud’ junto a Don Francisco, ‘La Movida del Festival‘, ‘Con Mucho Cariño’, ‘Protagonistas de la Música’ y ‘La Noche del Mundial‘.

>VALOR DE LAS ENTRADAS<

Platea A: $1000.-

Platea B: $850.-

Rainbow_plano_ubicaciones-01

MEDIOS DE PAGO Y PUNTOS DE VENTA:

• Saturno Hogar: Efectivo y tarjetas de crédito y débito VISA, AMEX y MASTER (Crédito, una sola cuota!)

• Casino Magic: Solo efectivo.

Web: Tarjetas de crédito VISA, AMEX y MASTER (Una sola cuota!)

Skills

Posted on

2 enero, 2016

JUGÁ ONLINE