Azar Restobar

Un resto abundante y variado, sólo comparable con su exquisitez y una lista muy amplia de platos simples y apetitosos: Sándwiches fríos y calientes, pizzas, ensaladas, postres, cafetería y bebidas.

Muchas propuestas para aquellos que prefieren la simpleza y la variedad.

Azar Resto Bar, también cuenta con shows en vivo. Sistema de iluminación inteligente, pantalla gigante de 220”, videocamara y monitoreo en vivo, sistema de música funcional.

Jueves al Azar con “Matias Napoli”

Jueves 20 de Diciembre, 23:00 hs.

Azar Resto Bar

Matías Nápoli es un cantautor de la Argentina. Reside en la zona norte de la famosa Patagonia dentro de la Provincia del Neuquén, a más de 1000km de su ciudad natal, Buenos Aires.

Con un telón de fondo de campos ilimitados y silencios misteriosos, no es ninguna sorpresa que el foco de su trabajo sea introspectivo.  Inspirado por los sentimiento de alienación y la tendencia a mantener las horas nocturnas, escribe canciones emotivas y expansivas sobre el amor.  Su sueño es ser escuchado.  Confía en sí mismo y en los que quienes lo rodean.  Guitarrista y pianista autodidacta, aunque no pueda transcribir las notas sobre el pentagrama sostiene la fe de que si esas notas las toca con el alma puede tocar alguna fibra de quien lo escuche.

En años anteriores fue cantante y segunda guitarra de algunas bandas del medio local, pero con una sensación abrumadora de que su obra más importante estaba dentro.  Pronto optó por crear donde se siente más libre: solo;  y aunque su nacimiento sea desde la quietud, no son baladas silenciosas.  Su proyecto lleva un sonido que puede hacer referencia a los cantantes melódicos de su influencia, quienes mantienen su melodía pero le dan una importancia suprema a las letras y a lo que quieren transmitir.

Su primer disco fue lanzado en Julio del 2001.  Algunos artistas del género alargaron sus primeros cortes de difusión y fue invitado a escenarios locales, en los que participó junto a Manolo Galván y Claudio Basso. Participó mediante una invitación especial en la inauguración del complejo de los Cines Village en Neuquén, presentando sus dos cortes más importantes.  En algunas radios locales llegó a estar posicionado en rankings de elegidos siendo ésta una novedad en el medio local.

Neuquén, Cipolletti, Entre Ríos, Buenos Aires, Capital Federal y en el exterior Angol, Concepción, Madrid, Albacete, Benidorm y Alicante, entre otros escenarios visitados.

Once años después, vuelve al ruedo de manera intermitente con un sencillo titulado “Cuando ya no estés aquí”, el mismo fue escuchado en algunas radios locales y realizó varias presentaciones en diversos escenarios.

Siete años después y listo para enfrentar al mundo con el título QUISIERA, su nuevo disco fusionado con más guitarras eléctricas, acústicas y baterías

Totalmente financiado de manera independiente, las canciones fueron grabadas en el primer semestre del año 2017 y luego mezclado y masterizado en Arlington (Texas) en los Estudios de Erik Khan, trabajando junto a Antonio Ortiz.

Con un video filmado del primer corte que le da nombre al nuevo material.  Con la intención de romper con la estructura de los covers y bandas tributo, impulsa así un estilo propio y profundo, tratando de afirmar sus raíces, sale a la luz “Quisiera”, lanzando al mercado en Julio del 2017, mismo mes pero 16 años después de contar con su primer disco grabado, pero ya con otra experiencia a la hora de componer y arreglar sus nuevas canciones.

2018 espera un año con nuevos proyectos ya que con las conexiones del mundo virtual se gestiona un tema urbano en el estudio de Ittza primera (reconocida cantante de urbano-pop, de la ciudad de Medellín Colombia), a su vez trabajando en Buenos Aires en conjunto con Facundo Monty productor musical que ha trabajado con músicos de la talla de Thalia, Natalia Oreiro y Alejandro Fernández.

Ultimando los detalles de su nueva obra que contará con diez temas propios que planea lanzarlo para el segundo semestre del año tanto físicamente como en las tiendas virtuales.