Lunes de Arrabal. Todos los Lunes a partir de las 21hs. Con Las mejores Orquestas de la Región como La Típica Splendid & La Típica del Valle. Show en vivo y DJ. Las palabras “arrabal” y “arrabalero” entraron en el tango en 1919 de la mano de un poeta, Celedonio Flores, y salieron en los años de 1940 de la mano de otro poeta, Homero Manzi. Fueron 30 años en los que la geografía urbana fue uno de los temas principales de las letras de tango. “Arrabal” es una palabra castellana de origen árabe. No es el latino “suburbio”(sub-urbis), que supone una organización territorial, ni el medieval “extramuros”, que implica por oposición una ciudad amurallada, ajena a la tradición americana. Es un ser de la ciudad fuera de sí, un derrame de su substancia que forma un frente impreciso sobre la campaña. El arrabal se define más en el tiempo que en el espacio: es el crecer de una ciudad.

Maby Rellis & Pantoja

Lunes 07 de Noviembre, 22:00 hs.

Azar Resto Bar

A la edad de 7 años comence a transitar escenarios y radios de Folclore y Tango. A comienzos de la adolescencia participe en canal 9 de Buenos Aires y canal 7 de Neuquèn, obteniendo primeros premios en el rubro tango.
En el año 2011 obtuve primer premio rubro tango, otorgado en el certamen “Todo un pueblo canta”, otorgado por el banco provincia, cuyo premio fue la Grabacion de un cd.
Ademas fui invitada a recibir la estatuilla Reyna del plata artistico, como cantante de tango en Buenos Aires.
Compositora en el rubro folclore de las sambas “Sin tu amor” y “Aquí te espera”, y autora en letra y musica del tango “Sin tu amor”.
Actualmente estoy transitando distintos escenarios dentro y fuera de la provincia.

Todos los lunes tendremos Clases de Tango a cargo de Tango Vas, a partir de las 21hs. Con una duración de 45 minutos, luego continuaremos con los shows programados.