Azar Restobar

 

Un resto abundante y variado, sólo comparable con su exquisitez y una lista muy amplia de platos simples y apetitosos: Sándwiches fríos y calientes, pizzas, ensaladas, postres, cafetería y bebidas.

Muchas propuestas para aquellos que prefieren la simpleza y la variedad.

Azar Resto Bar, también cuenta con shows en vivo. Sistema de iluminación inteligente, pantalla gigante de 220”, videocamara y monitoreo en vivo, sistema de música funcional.

Domingos del Valle con “Guille Quiroz” 

Domingo 20 de Enero, 21:00 hs

Azar Resto Bar

Todos los Fines de semana vení a disfrutar de la mejor música bailable en Rainbow Salón, disfruta de nuestra Pantalla gigante, pista de baile, sistema de iluminación inteligente y como no puede faltar en ninguna fiesta, una barra de tragos con variedad y los mejores precios.

Un espectáculo íntegramente Folklórico, desde Folklore Tradicional, hasta Folklore de proyección, con un repertorio muy amplio, dinámico y variado que evoca a los mas grandes compositores de nuestra música. Principalmente el grupo interpreta repertorio de nuestra Patagonia, música que identifica la escencia neuquina.

Siendo Ahijados Artísticos de “Marité Berbel”, es destacado en el repertorio obras del Poeta máximo de la Patagonia, “Don Marcelo Berbel”, además obras de otros compositores que le dedicaron su vida a escribirle a una tierra llena de magia e historias.
También el repertorio pasa por las obras más importantes de nuestro Folklore Nacional. Evocando ritmos como la chacarera, el huayno, carnavalitos, zambas, chamame, rasguidos dobles y otros ritmos que lleva a un viaje musical por los distintas regiones del país.
El espectáculo es para toda la familia, muy alegre, dinámico y participativo con el público. Con mas de diez años de trayectoria este grupo cuenta con las mejores recomendaciones en los Festivales y aniversarios de la Provincia de Neuquén, como así también en escenarios de Provincias de Rio Negro y Buenos Aires.

Guillermo Quiroz nacido en la ciudad de Zapala, comenzó en el camino de la música en el año 1998 en escenarios de su ciudad, reuniones familiares y ciudades aledañas. Los primeros pasos los dió con músicos de su ciudad, junto a un reconocido folklorista zapalino Don Roberto Chaparro y además en el Centro Cultural “El Conventillo” de Las Lajas, junto a su fundador Don Panchulo Riffo. Empezando a transitar los mas importantes escenarios de la Provincia del Neuquen, tales como, La Fiesta Nacional del Puestero, Fiesta del pasto, Fiesta del Ñaco, Fiesta del Piñón, Fiesta del Loro Barranquero, Fiesta Nacional del Pehuen, Expo Mariano Moreno, Muestra Ganadera y Fiesta Tradicionalista, Tremn Tahuen y las Fiestas Aniversarios de distintas localidades.
En el año 1998 forma el trío vocal Voces de Luna, participando con el mismo del primer material discográfico de grupos Zapalinos “Pillan Curruf”.
Luego en el 2002 ganan el premio Conjunto Tradicional del festival patagónico Cruz del Sur. Además participan de distintos encuentros culturales.
En el 2003 comienza con la carrera solista y en el mes de Abril de ese año se presenta en el Concurso Provincial “Neuquen Joven Canta”, como solista vocal, obteniendo el primer puesto en la sub sede Zapala y además el primer lugar a nivel Provincial en este concurso. Y la posibilidad de capacitarse con profesores destacados como Daniel Piñeyro, Daniel Sánchez y Andrea Dalu, y la grabación de un material discográfico de difusión, donde reunía a los ganadores de este certamen.
En este año también comienza a capacitarse en la ciudad de Mar del Plata comenzando los estudios en el Profesorado de Arte en la carrera de Música Popular Genero Folklore.
En el año 2005 se presenta en el concurso Expo Mariano Moreno como solista, obteniendo el primer puesto en su categoría.
En el año 2006 participa en la apertura de la muestra “Jóvenes Zapalinos por el Arte”, junto a artistas de distintos géneros.
En ese mismo año se presenta en su primer Pre Cosquín 2006/2007 llegando a instancias finales pero sin tener la posibilidad de representar a Neuquen en la Plaza Prospero Molina.

 

 

Finalizando el 2007 se presenta en el Pre Cosquín 2008 de la sub Sede de la Costa, en la ciudad de Santa Teresita Provincia de Buenos Aires donde obtiene el primer puesto pero representando a Mar del Plata en Cosquín.
En este año también comienza a recorrer los primeros escenarios de la Provincia de Buenos Aires tales como Festival Nacional de Baradero, Fiesta Nacional del Gaucho en General Madariaga, Fiesta Nacional de la Tradición frente al Mar en Miramar, Fiesta Nacional de la Yerra y el Ternero en Ayacucho y Fiesta Nacional del Mar en Mar del Plata.

En el 2009 se consagra revelación de la Fiesta Nacional del Pehuen en Alumine.
En diciembre del 2011 se presenta en la Sub Sede Pre Cosquín de Plaza Huincul donde obtiene el premio de formar parte de la delegación Neuquina, en la categoría solista, en el escenario Mayor de Cosquín 2012.
En el mes de diciembre del 2012 participa del Certamen Pre Baradero sede Zapala, obteniendo el primer premio en la categoría solista vocal masculino y la posibilidad de viajar al Festival de Baradero (Bs.As) con la delegación Neuquina.
En el año 2014 participo en el Festival Pre Chivito, dicho certamen recorre la provincia buscando grupos para que tengan la oportunidad de subirse al escenario mayor de la Fiesta Nacional del Chivito en la localidad de Chos Malal. Obteniendo el Primer puesto en la categoría Folklore, participando luego en la noche de cierre de la fiesta con excelente aceptación del público. A fines del 2014 y principios del 2015 junto a su grupo se encuentra en la producción y grabación de su primer material discográfico “MIRANDO LEJOS” en el estudio “LIVE” de la ciudad de Zapala. Con un repertorio de temas propios, de autores neuquinos y de trayectoria nacional. Y además recorriendo los diferentes festivales de la Provincia del Neuquen y provincias aledañas.
En el mes de Febrero del 2015 participo del Certamen Pre Confluencia donde junto a su grupo lograron el Primer Puesto en la categoría Folklore representando a su ciudad natal en el festival más grande de la Confluencia, viviendo una experiencia única junto a otros artistas colegas de la provincia y artistas nacionales.
Durante el 2016 GUILLE QUIROZ GRUPO se encuentra presentando el disco MIRANDO LEJOS en aniversarios de distintas localidades, Fiestas Provinciales como así también Fiestas Nacionales de Neuquen y Rio Negro. FIESTA DE LA PERA 2016 ALLEN, FIESTA DE LA MANZANA 2016, FIESTA DEL TOMATE LAMARQUE, FIESTA DE LA CERVEZA ARTESANAL CAVIAHUE, FIESTA NACIONAL DEL PEHUEN 2016 entre otras.
Durante el año 2017 se encuentran en gira por la provincia terminando de presentar su primer disco en Fiestas tales como Fiesta Nacional del Chivito o la Fiesta Nacional de los Jardines y además comenzando la producción de su segundo material Viento del Sur.
En el año 2018 el grupo se presento en La Fiesta de la Confluencia ante más de 150.000 personas, y también recorriendo los principales festivales del Neuquén.

Integrantes:
Guille Quiroz (Voz y Guitarra)
Mauro Villamayor (Guitarras)

Adrián Rañil (Bajo)
Diego Martínez (Guitarra)

Mariano Morales (Batería)
Ángel Ceballos (Acordeón)

Néstor Cheuque Carlos Rañil (accesorios y vientos) (Teclado)

También podés aprovechar nuestra

Promoción del valle

JUGÁ ONLINE