Azar Restobar
Un resto abundante y variado, sólo comparable con su exquisitez y una lista muy amplia de platos simples y apetitosos: Sándwiches fríos y calientes, pizzas, ensaladas, postres, cafetería y bebidas. Muchas propuestas para aquellos que prefieren la simpleza y la variedad. Azar Resto Bar, también cuenta con shows en vivo. Sistema de iluminación inteligente, pantalla gigante de 220”, videocamara y monitoreo en vivo, sistema de música funcional.

Nuestras promociones

Arrollito Dúo & Damián Lemes

Domingo 17 de Abril, 22:30 hs

Azar Resto Bar

Arroyito Dúo nace en el año 2014. Realizan un repertorio del folklore argentino y composiciones de canciones propias. Lo integran Victoria de la Puente (voz) y Nehuén Rapoport (guitarra y voz), jóvenes argentinos egresados de la Escuela de Música Popular de Avellaneda (Provincia de Buenos Aires).

Parte fundamental de este conjunto es la motivación del intercambio con otras culturas a través de la música y los viajes, y de esta manera, también, difundir la música argentina a distintos lugares del mundo. Arroyito es un proyecto dinámico por naturaleza. Han recorrido gran parte de Argentina y se han presentado en salas de importancia como “Centro Cultural San Martín” (Buenos Aires), “Camping Musical” (Bariloche), “Sala Islas Malvinas” (Consulado de Argentina en Barcelona, España) y “Colegio Mayor argentino” (Consulado de Argentina en Madrid, España).

Han realizado 3 giras internacionales, una en Latinoamérica (2014,2015 y 201616) y dos en Europa (2018 y 2019). Compartieron escenarios  junto a grandes artistas como Peteco Carabajal, Jose Luis Aguirre, Mono Banegas, Jana Banegas, Andres Pilar, entre otros.

A lo largo de su trayectoria Arroyito cuenta con dos “EP”, “Todo tan calmo” (Buenos Aires, 2014) y “Moray” (México DF, 2015). En el año 2017 lanzaron su primer material discográfico llamado “Grupo Cayú” con un repertorio íntegro de composiciones propias arregladas para sexteto y con la participación especial de Lito Epúmer y en el 2018 presentaron su segundo material llamado “Escenarios” el cual ingresó al catálogo del “Club del disco”. Se encuentran radicados en San Carlos de Bariloche, Patagonia, Argentina. Ambos integrantes se desempeñan como docentes de música en distintos ámbitos de su ciudad. En esta provincia han participado de diferentes festivales como “Fiesta Nacional del Curanto”, “Fiesta Nacional de la Nieve”, “Bariloche a la carta”, “Fiesta Nacional del Folklore de Choele Choel”, entre otros.

Damián Lemes

Cantor y compositor oriundo de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos. En sus casi dos décadas con la música ha recorrido innumerables escenarios del país y el exterior. Lleva editados cuatro discos como solista: Canciones del gajo al suelo (2011), Hijas del aguacero (2015), Obrador (2018) y ¡Guarango! (2020).
Participó de importantes festivales como, por ejemplo, el Festival Nacional de Folklore en Cosquín (Cdba.), el Festival de Doma y Folklore en Jesús María (Cba.), el Festival de Música Popular en Baradero (Bs. As.), donde además ganó el certamen Pre Baradero como Mejor Solista Vocal, la Fiesta Nacional del Chamamé en Corrientes, y casi todos los festivales y fiestas populares de la región litoral, algunos como parte de La Sincopada, otros como vocalista del Ensamble Creciente, como parte de la delegación de su provincia o con su proyecto solista. También realizó una gira por Europa.
Ha sido convocado por referentes del género como Raúl Barboza, Chango Spasiuk, Ramón Ayala, Carlos Aguirre, Liliana Herrero, entre otros, para compartir diferentes escenarios. Varios de ellos han participado en sus discos. En su provincia recibió diversos reconocimientos, entre ellos la Distinción al Mérito Artístico otorgada por el Senado de la provincia de Entre Ríos