Lunes de Arrabal. Todos los Lunes a partir de las 21hs. Con Las mejores Orquestas de la Región como La Típica Splendid & La Típica del Valle. Show en vivo y DJ. Las palabras “arrabal” y “arrabalero” entraron en el tango en 1919 de la mano de un poeta, Celedonio Flores, y salieron en los años de 1940 de la mano de otro poeta, Homero Manzi. Fueron 30 años en los que la geografía urbana fue uno de los temas principales de las letras de tango. “Arrabal” es una palabra castellana de origen árabe. No es el latino “suburbio”(sub-urbis), que supone una organización territorial, ni el medieval “extramuros”, que implica por oposición una ciudad amurallada, ajena a la tradición americana. Es un ser de la ciudad fuera de sí, un derrame de su substancia que forma un frente impreciso sobre la campaña. El arrabal se define más en el tiempo que en el espacio: es el crecer de una ciudad.

Angel Estanga

Lunes 25 de Abril, 22:00 hs.

Azar Resto Bar

NacÍ en la ciudad de San Clemente (Pcia Bs.As.).

En el año 1978 fui convocado por el Ejército Argentino a cumplir con el servicio militar en el entonces Batallón 181 de la ciudad de Neuquén. Allí integré el conjunto folclórico “Estampas Sureñas” y representando a dicho batallón, recorrí escenarios de todo el Alto Valle y gran parte de la Patagonia.

 En el año 1979, al finalizar el compromiso con el ejército, decido radicarme en la ciudad de Cipolletti (Pcia Rio Negro)

Año 1980, formé parte del reconocido Coro Polifónico de Cipolletti, dirigido por el maestro Miguel Angel Barcos, ocasión en que se grabó el primer disco e innumerables presentaciones, en una etapa de cinco años.

Continué cantando folclore, hasta que en 1990 decidí expresar un sentimiento que llevaba muy adentro, que era el “Tango”.

Comencé con la orquesta “Remenbranzas” en la Casa de la Música de Cipolletti y en corto plazo viajo a la ciudad de Temuco (Chile), integrando la delegación con los profesores de baile Ricardo y Fabiana.

En el 1995 fui invitado a formar parte de la orquesta del reconocido músico Juan Carlos “Cholo” Perego, maestro con el cual adquirí experiencia y respeto por este estilo y el ambiente que lo rodea.

Año 1999 soy convocado por la “Orquesta Típica Splendid”, como cantante y representante. Con la nombrada orquesta recorrí numerosos escenarios de la Patagonia y gran parte de Chile. Tuve el placer de grabar el primer y único de esta orquesta.

Desde el año 2000 y hasta el comienzo de esta lamentable pandemia, fui cantor de tango del imponente casino “Magic” de la ciudad de Neuquén, con las orquestas: “Típica Splendid”, “Típica Arrabal” y “Típica Del Valle”.

En este período , también, he realizado presentaciones como solista en los “Veranos Culturales” de la Municipalidad de Cipolletti y Municipalidad de Neuqén.

Realicé show de tango con el maestro Miguel Angel Barcos y los bailarines Laura Sidera y Mauricio Monzón, en varias ocaciones.

Y para finalizar mi historial artístico, en el año 2014 grabé mi disco personal titulado “Pasional”, el cual me ha llenado de orgullo.  

JUGÁ ONLINE