Reglas Generales y Aceptación de Apuestas (Incluye Sección A y Sección B)
Preguntas relacionadas con las condiciones de aceptación, cancelación, cuotas, fraudes, disputas y definiciones generales de apuestas.
-
¿Qué condiciones deben cumplirse para que una apuesta sea aceptada?
Una apuesta es aceptada cuando el Operador la registra conforme a las reglas, sin errores técnicos, cuotas incorrectas, o actividades fraudulentas como apuestas por influencia o sindicadas (Sección A, Párrafo 2, Página 5).
-
¿Por qué podría el Operador rechazar mi apuesta?
El Operador puede rechazar apuestas para preservar la viabilidad del mercado, proteger a otros usuarios, o evitar fraudes, como lavado de dinero, uso de cuentas de terceros, o patrones de apuestas sospechosos (Sección A, Párrafo 4, Página 6).
-
¿Qué sucede si una apuesta se realiza con cuotas erróneas?
Si las cuotas son materialmente diferentes a las del mercado o reflejan un error (por ejemplo, resultados incorrectos), la apuesta puede declararse nula (Sección A, Párrafo 2, Página 5).
-
¿Qué son las apuestas por influencia?
Son apuestas donde el titular de la cuenta o partes asociadas intentan influir directa o indirectamente en el resultado de un evento, lo cual está prohibido para garantizar la integridad del juego (Sección A, Párrafo 2, Página 5).
-
¿Qué son las apuestas sindicadas y por qué están prohibidas?
Son apuestas realizadas por titulares de cuentas que actúan conjuntamente para manipular mercados o en nombre de terceros. Están prohibidas para proteger la equidad (Sección A, Párrafo 2, Página 5).
-
¿Cómo se resuelve una disputa sobre la aceptación de una apuesta?
La base de datos de transacciones del Operador es la autoridad mínima para resolver disputas sobre la aceptación o el momento de una apuesta (Sección A, Párrafo 3, Página 6).
-
¿Hay límites en los pagos de las apuestas?
Sí, el Operador limita el pago neto (tras deducir la apuesta) a un valor en moneda específica para apuestas realizadas o resueltas en 24 horas, para gestionar riesgos y prevenir fraudes (Sección A, Párrafo 4, Página 6).
-
¿Cuándo puede cancelarse una apuesta?
Las apuestas pueden cancelarse por errores técnicos, cuotas incorrectas, apuestas por influencia, apuestas sindicadas, acciones criminales, o anuncios públicos que alteren significativamente las cuotas (Sección A, Párrafo 7, Página 7).
-
¿Qué pasa si un mercado no debería estar disponible?
Las apuestas en mercados con cuotas incorrectas o que deberían estar cerrados (por ejemplo, apuestas pre-partido tras el inicio del evento) se declaran nulas (Sección A, Párrafo 8, Página 7).
-
¿Cómo se calculan los pagos de las apuestas?
Los pagos se basan en cuotas decimales, independientemente del formato mostrado al realizar la apuesta (Sección A, Párrafo 5, Página 7).
-
¿Qué sucede si una apuesta acumulativa incluye un evento nulo?
Si un evento en una apuesta acumulativa es declarado nulo, la apuesta se recalcula excluyendo ese evento (Sección A, Párrafo 6, Página 7).
-
¿Pueden anularse apuestas por problemas técnicos en el sitio web?
Sí, las apuestas realizadas durante problemas técnicos que no habrían sido aceptadas en condiciones normales pueden declararse nulas (Sección A, Párrafo 7, Página 7).
-
¿Qué sucede si un evento se ve afectado por actividades criminales?
Las apuestas en eventos influenciados por actuaciones criminales, directa o indirectamente, pueden ser anuladas (Sección A, Párrafo 7, Página 7).
-
¿Qué ocurre si una apuesta viola la legislación local?
Las apuestas en mercados que violen la legislación de una jurisdicción específica serán anuladas (Sección A, Párrafo 7, Página 7).
-
¿Cómo se manejan las apuestas realizadas tras un cambio significativo en las cuotas?
Si un anuncio público altera significativamente las cuotas, las apuestas afectadas pueden ser anuladas (Sección A, Párrafo 7, Página 7).
-
¿Qué son los términos comunes de referencia en apuestas?
Son definiciones estándar usadas en las apuestas, como «tiempo reglamentario» o «resultado oficial», que determinan cómo se resuelven las apuestas (Sección B, Página 2).
-
¿Qué tipos de apuestas existen?
Incluyen apuestas simples, acumulativas, de sistema, de proposición, y quinielas, cada una con reglas específicas (Sección B, Página 2).
-
¿Qué son las apuestas de proposición?
Son apuestas sobre eventos específicos dentro de un encuentro, como el primer goleador en fútbol o el número de sets en tenis (Sección B, Página 2).
-
¿Qué son las apuestas de sistema?
Son combinaciones de apuestas (como Trixie o Yankee) que permiten ganar incluso si no todos los pronósticos son correctos (Sección B, Página 2).
-
¿Qué son las quinielas?
Son apuestas donde los participantes predicen resultados de múltiples eventos, y las ganancias se dividen entre los acertantes (Sección B, Página 2).
Sección 2: Reglas Generales de Resolución y Anulación de Apuestas (Incluye parte de Sección B)
Preguntas relacionadas con cómo se resuelven las apuestas, eventos incompletos, descalificaciones y apuestas en directo.
-
¿Cómo se determina el resultado de una apuesta?
Se basa en los resultados oficiales al final del tiempo reglamentario, salvo que se indique lo contrario, según las reglas del deporte (Sección B, Página 2).
-
¿Qué sucede si un evento no se completa?
Las apuestas son nulas a menos que el resultado ya esté determinado en el momento de la interrupción (Sección B, regla general).
-
¿Cómo se resuelven las apuestas en directo?
Se basan en el estado del evento en el momento de la apuesta, pero pueden anularse si las cuotas son incorrectas debido a un error (Sección B, extrapolado de Sección A, Página 7).
-
¿Qué pasa si un participante es descalificado?
Las apuestas pueden ser nulas si la descalificación afecta el mercado, salvo que el resultado ya esté decidido (Sección B, regla general).
Sección 3: Reglas Específicas de Apuestas en Fútbol (Incluye Fútbol de Sección C)
Preguntas relacionadas con apuestas específicas en fútbol, como cuotas, hándicap, tarjetas, goles y eventos interrumpidos.
-
¿Cómo se resuelven las apuestas de cuotas del encuentro en fútbol?
Se basan en el marcador al final del tiempo reglamentario, excluyendo prórrogas, salvo que se indique lo contrario (Sección C, extrapolado de FIFA, Página 102).
-
¿Qué es el sistema de puntuación de tarjetas en apuestas de fútbol?
En apuestas de proposición, las tarjetas amarillas y rojas se puntúan: una amarilla vale 10 puntos y una roja 25 puntos (máximo 35 puntos por jugador). Las apuestas se resuelven sumando los puntos de tarjetas en el tiempo reglamentario (Sección C, regla común en apuestas de fútbol).
-
¿Qué sucede si un partido de fútbol termina en empate sin cuotas por empate?
Las apuestas se devuelven si no se ofrecieron cuotas por empate (Sección C, extrapolado de FIFA, Página 102).
-
¿Cómo se resuelven las apuestas de total de goles en fútbol?
Se basan en los goles marcados en el tiempo reglamentario. Las apuestas son nulas si el partido no se completa, salvo que el resultado ya esté decidido (Sección C, extrapolado de FIFA, Página 102).
-
¿Qué sucede con las apuestas de hándicap en fútbol?
El hándicap se suma o resta al resultado final. Si el resultado ajustado iguala la línea de apuesta, la apuesta es nula (Sección C, Página 103).
-
¿Cómo se resuelven las apuestas de puntuación correcta?
Se basan en el marcador exacto al final del tiempo reglamentario, excluyendo prórrogas (Sección C, extrapolado de FIFA, Página 102).
-
¿Qué pasa si un partido de fútbol se interrumpe?
Las apuestas son nulas a menos que el resultado ya esté determinado en el momento de la interrupción (Sección C, extrapolado de FIFA, Página 102).
-
¿Se consideran las prórrogas en apuestas de equipo que avanza?
Sí, los resultados de la prórroga se incluyen si son necesarios para determinar el equipo que avanza, salvo que se indique lo contrario (Sección C, extrapolado de FIFA, Página 102).
-
¿Qué sucede si un jugador no juega en una apuesta de proposición?
Las apuestas sobre jugadores que no participan son nulas, salvo que el mercado no dependa de su participación (Sección C, regla general).
-
¿Cómo se resuelven las apuestas de córners en fútbol?
Se cuentan los córners concedidos en el tiempo reglamentario. Las apuestas son nulas si el partido no se completa (Sección C, regla común).
-
¿Qué pasa si un gol es anulado por VAR?
Solo los goles validados oficialmente cuentan para las apuestas (Sección C, regla general).
-
¿Cómo se resuelven las apuestas de primer goleador?
Gana el primer jugador en marcar un gol válido en el tiempo reglamentario. Si no juega, la apuesta es nula (Sección C, regla común).
-
¿Qué sucede si un partido se pospone?
Las apuestas se mantienen si el partido se juega dentro de las 24 horas; de lo contrario, pueden ser nulas (Sección C, regla general).
-
¿Cómo se resuelven las apuestas de tarjetas por equipo?
Se suman los puntos de tarjetas (amarilla: 10, roja: 25) por equipo en el tiempo reglamentario (Sección C, regla común).
-
¿Qué pasa si un árbitro muestra una tarjeta errónea?
Solo las tarjetas oficialmente registradas cuentan para las apuestas, según el informe del árbitro (Sección C, regla general).
Sección 4: Reglas Específicas de Apuestas en Baloncesto (Incluye Baloncesto de Sección C)
Preguntas relacionadas con apuestas específicas en baloncesto, como cuotas, hándicap, puntos y eventos interrumpidos.
-
¿Cómo se resuelven las apuestas de cuotas del encuentro en baloncesto?
Se basan en el resultado al final del tiempo reglamentario, incluyendo prórrogas si se especifica (Sección C, Página 2).
-
¿Qué sucede con las apuestas de hándicap en baloncesto?
El hándicap se aplica al resultado final. Si el resultado ajustado iguala la línea de apuesta, la apuesta es nula (Sección C, Página 103).
-
¿Cómo se resuelven las apuestas de total de puntos?
Se basan en los puntos totales de ambos equipos en el tiempo reglamentario, salvo que se indique lo contrario (Sección C, regla general).
-
¿Qué pasa si un partido de baloncesto no se completa?
Las apuestas son nulas a menos que el resultado ya esté decidido (Sección C, regla general).
-
¿Cómo se resuelven las apuestas de puntos por jugador?
Se basan en los puntos anotados por el jugador en el tiempo reglamentario. Si no juega, la apuesta es nula (Sección C, regla general).
-
¿Se incluyen las prórrogas en las apuestas de baloncesto?
Depende de la oferta: normalmente se excluyen, salvo que se especifique que incluyen prórrogas (Sección C, regla general).
-
¿Cómo se resuelven las apuestas de rebotes?
Se cuentan los rebotes oficiales registrados en el tiempo reglamentario (Sección C, regla común).
-
¿Qué sucede si un jugador es expulsado?
Las apuestas sobre ese jugador pueden ser nulas si no completa el partido, salvo que el mercado ya esté decidido (Sección C, regla general).
-
¿Cómo se resuelven las apuestas de cuartos en baloncesto?
Se basan en el resultado del cuarto especificado. Si no se completa, la apuesta es nula (Sección C, regla común).
-
¿Qué pasa si un partido se pospone?
Las apuestas se mantienen si el partido se juega dentro de las 24 horas; de lo contrario, pueden ser nulas (Sección C, regla general).
Sección 5: Reglas Específicas de Apuestas en Tenis y Deportes de Raqueta (Incluye Tenis y Deportes de Raqueta de Sección C)
Preguntas relacionadas con apuestas específicas en tenis y deportes de raqueta, como ganador, sets, juegos y suspensiones.
-
¿Cómo se resuelven las apuestas de ganador del partido en tenis?
Se basan en el jugador que gana el partido según las reglas oficiales del torneo (Sección C, Página 2).
-
¿Qué sucede si un jugador se retira en tenis?
Las apuestas pueden ser nulas si el retiro ocurre antes de que el mercado sea concluyente, dependiendo del torneo (Sección C, Página 2).
-
¿Cómo se resuelven las apuestas de total de juegos?
Se basan en los juegos completados en el tiempo reglamentario. Las apuestas son nulas si el partido no se completa (Sección C, regla general).
-
¿Qué pasa con las apuestas de hándicap de juegos?
El hándicap se aplica al total de juegos ganados. Si el resultado ajustado iguala la línea, la apuesta es nula (Sección C, Página 103).
-
¿Cómo se resuelven las apuestas de sets?
Se basan en el número de sets ganados por cada jugador. Si el partido no se completa, la apuesta es nula (Sección C, regla general).
-
¿Se consideran los tie-breaks en las apuestas de tenis?
Sí, los tie-breaks cuentan como un juego para las apuestas de total de juegos (Sección C, regla común).
-
¿Qué sucede si un partido de tenis se suspende?
Las apuestas se mantienen si el partido se reanuda dentro de las 24 horas; de lo contrario, pueden ser nulas (Sección C, regla general).
-
¿Cómo se resuelven las apuestas de primer set?
Se basan en el ganador del primer set. Si no se completa, la apuesta es nula (Sección C, regla común).
-
¿Qué pasa si un jugador es descalificado?
Las apuestas pueden ser nulas si la descalificación afecta el mercado, salvo que el resultado ya esté decidido (Sección C, regla general).
-
¿Cómo se resuelven las apuestas en otros deportes de raqueta (por ejemplo, bádminton)?
Se aplican reglas similares al tenis, basadas en el resultado oficial del partido o set especificado (Sección C, Página 2).
Sección 6: Reglas Específicas de Apuestas en Deportes de Motor (Incluye Deportes de Motor de Sección C)
Preguntas relacionadas con apuestas específicas en automovilismo y otras categorías de motor, como ganador, pole position y suspensiones.
-
¿Cómo se resuelven las apuestas de ganador en automovilismo?
Se basan en la clasificación oficial al final de la carrera (Sección C, Página 2).
-
¿Qué sucede si un piloto no termina la carrera?
Las apuestas sobre ese piloto son nulas, salvo que el mercado ya esté decidido (Sección C, regla general).
-
¿Cómo se resuelven las apuestas de pole position?
Se basan en el piloto con el mejor tiempo en la sesión de clasificación oficial (Sección C, regla común).
-
¿Qué pasa si una carrera de motor se suspende?
Las apuestas son nulas a menos que el resultado ya esté determinado (Sección C, regla general).
-
¿Cómo se resuelven las apuestas de cabeza a cabeza?
Se comparan las posiciones finales de dos pilotos. Si ambos no terminan, la apuesta es nula (Sección C, regla común).
-
¿Se consideran las penalizaciones en las apuestas de motor?
Sí, las penalizaciones oficiales afectan la clasificación final y las apuestas (Sección C, regla general).
-
¿Qué sucede si un piloto es descalificado?
Las apuestas pueden ser nulas si la descalificación afecta el mercado (Sección C, regla general).
-
¿Cómo se resuelven las apuestas de vuelta rápida?
Se basan en el piloto con el tiempo de vuelta más rápido registrado oficialmente (Sección C, regla común).
-
¿Qué pasa si una carrera se pospone?
Las apuestas se mantienen si la carrera se realiza dentro de las 24 horas; de lo contrario, pueden ser nulas (Sección C, regla general).
-
¿Cómo se resuelven las apuestas en otras categorías de motor (por ejemplo, MotoGP)?
Se aplican reglas similares al automovilismo, basadas en la clasificación oficial (Sección C, Página 2).
Sección 7: Reglas Específicas de Apuestas en Otros Deportes (Incluye Otros Deportes de Sección C)
Preguntas relacionadas con apuestas en béisbol, boxeo, golf, hockey sobre hielo y MMA.
-
Béisbol: ¿Cómo se resuelven las apuestas de ganador en béisbol?
Se basan en el equipo ganador al final del partido, incluyendo entradas extras si es necesario (Sección C, Página 2).
-
Béisbol: ¿Qué sucede si un partido de béisbol se suspende?
Las apuestas son nulas a menos que se hayan jugado al menos 5 entradas (o 4.5 si el equipo local lidera) (Sección C, regla común).
-
Béisbol: ¿Cómo se resuelven las apuestas de total de carreras?
Se basan en las carreras totales de ambos equipos. Las apuestas son nulas si el partido no se completa (Sección C, regla general).
-
Béisbol: ¿Qué pasa con las apuestas de hándicap de carreras?
El hándicap se aplica al resultado final. Si el resultado ajustado iguala la línea, la apuesta es nula (Sección C, Página 103).
-
Boxeo: ¿Cómo se resuelven las apuestas de ganador en boxeo?
Se basan en el boxeador declarado ganador por decisión, KO, o descalificación (Sección C, Página 2).
-
Boxeo: ¿Qué sucede si una pelea termina en empate?
Las apuestas se devuelven si no se ofrecieron cuotas por empate (Sección C, regla general).
-
Boxeo: ¿Cómo se resuelven las apuestas de rondas totales?
Se basan en el número de rondas completadas antes del final de la pelea (Sección C, regla común).
-
Boxeo: ¿Qué pasa si una pelea se suspende?
Las apuestas son nulas a menos que el resultado ya esté decidido (Sección C, regla general).
-
Golf: ¿Cómo se resuelven las apuestas de ganador en golf?
Se basan en el jugador con el menor número de golpes al final del torneo (Sección C, Página 2).
-
Golf: ¿Qué sucede si un torneo de golf se acorta?
Las apuestas son válidas si se completan al menos 36 hoyos y hay un ganador oficial (Sección C, regla común).
-
Golf: ¿Cómo se resuelven las apuestas de cabeza a cabeza?
Se comparan los puntajes de dos jugadores. Si ambos no terminan, la apuesta es nula (Sección C, regla común).
-
Golf: ¿Qué pasa si un jugador se retira?
Las apuestas sobre ese jugador son nulas, salvo que el mercado ya esté decidido (Sección C, regla general).
-
Hockey sobre Hielo: ¿Cómo se resuelven las apuestas de cuotas del encuentro en hockey?
Se basan en el resultado al final del tiempo reglamentario, excluyendo prórrogas, salvo que se indique lo contrario (Sección C, Página 2).
-
Hockey sobre Hielo: ¿Qué sucede con las apuestas de total de goles?
Se basan en los goles marcados en el tiempo reglamentario. Las apuestas son nulas si el partido no se completa (Sección C, regla general).
-
Hockey sobre Hielo: ¿Cómo se resuelven las apuestas de hándicap?
El hándicap se aplica al resultado final. Si el resultado ajustado iguala la línea, la apuesta es nula (Sección C, Página 103).
-
Hockey sobre Hielo: ¿Qué pasa si un partido se pospone?
Las apuestas se mantienen si el partido se juega dentro de las 24 horas; de lo contrario, pueden ser nulas (Sección C, regla general).
-
MMA: ¿Cómo se resuelven las apuestas de ganador en MMA?
Se basan en el luchador declarado ganador por KO, sumisión, decisión, o descalificación (Sección C, Página 2).
-
MMA: ¿Qué sucede si una pelea termina en empate?
Las apuestas se devuelven si no se ofrecieron cuotas por empate (Sección C, regla general).
-
MMA: ¿Cómo se resuelven las apuestas de rondas?
Se basan en las rondas completadas antes del final de la pelea (Sección C, regla común).
-
MMA: ¿Qué pasa si una pelea se suspende?
Las apuestas son nulas a menos que el resultado ya esté decidido (Sección C, regla general).
Sección 8: Reglas Específicas de Apuestas en Carreras (Incluye Sección D)
Preguntas relacionadas con apuestas en carreras de caballos y galgos, como ganador, colocado y cancelaciones.
-
Carreras de Caballos: ¿Cómo se resuelven las apuestas de ganador en carreras de caballos?
Se basan en el caballo declarado ganador según la clasificación oficial (Sección D, Página 3).
-
Carreras de Caballos: ¿Qué sucede si un caballo se retira?
Se aplica la Regla 4 de Tattersalls, ajustando las cuotas proporcionalmente (Sección D, Página 3).
-
Carreras de Caballos: ¿Cómo se resuelven las apuestas de colocado?
Gana si el caballo termina entre los primeros lugares, según las reglas de la carrera (Sección D, regla común).
-
Carreras de Caballos: ¿Qué pasa si una carrera se cancela?
Todas las apuestas son nulas (Sección D, regla general).
-
Carreras de Caballos: ¿Cómo se resuelven las apuestas de quiniela?
Las ganancias se dividen entre los acertantes que predicen los caballos en el orden correcto (Sección D, regla común).
-
Galgos: ¿Cómo se resuelven las apuestas de ganador en galgos?
Se basan en el galgo declarado ganador según la clasificación oficial (Sección D, Página 3).
-
Galgos: ¿Qué sucede si un galgo no participa?
Las apuestas pueden ser nulas o ajustadas, según las reglas de la carrera (Sección D, regla general).
-
Galgos: ¿Cómo se resuelven las apuestas de colocado?
Gana si el galgo termina entre los primeros lugares, según las reglas (Sección D, regla común).
-
Galgos: ¿Qué pasa si una carrera de galgos se cancela?
Todas las apuestas son nulas (Sección D, regla general).
-
Galgos: ¿Cómo se resuelven las apuestas de trifecta?
Gana si se predicen los tres primeros galgos en el orden correcto (Sección D, regla común).
-
¿Qué es la Regla 4 de Tattersalls?
Ajusta las cuotas en carreras de caballos cuando un participante se retira, reduciendo el pago proporcionalmente (Sección B, Página 2).